Actividades
El Banco Central de Reserva dio a conocer el Reporte de Inflación y Panorama Actual y Proyecciones Macroeconómicas 2017 – 2019 así como los principales indicadores regionales.
En el informe de Indicadores de la Actividad Económica Regional, se establece que en el sector agropecuario, en noviembre la actividad agropecuaria creció 4,2%, ante la mayor producción tanto del subsector agrícola (6,6 %), como del subsector pecuario (0,7%).
En noviembre el sector pesca disminuyó 1,9%, explicado por la menor captura de especies marinas para el consumo humano directo (-4,9 %) y por la ausencia de anchoveta para el consumo industrial. La actividad minera decreció 4,9 % resultado de la menor producción de concentrado de cobre (-14,5 %).
A nivel de productos, entre enero y noviembre, Arequipa se posicionó como el primer productor de cobre y molibdeno a nivel nacional, con una participación del 20,9 por ciento y 45,5 por ciento, respectivamente.
El empleo creció ligeramente 0,5 por ciento, debido a la mayor demanda laboral de los sectores extractivo (9,1 %) y transporte, almacenes y comunicaciones (4,0 %).En octubre, el arribo de turistas alcanzó 145 437 visitantes, registrando una reducción de 13,0. El promedio de permanencia de los turistas fue de 1,4 días.
En octubre la producción manufacturera creció 2,0%, ante el resultado positivo de la manufactura no primaria (10,0%). En contraste, la manufactura primaria registró una caída de 31,6 %. En noviembre los despachos de cemento, orientados al mercado nacional, registraron un incremento de 7,9 por ciento en el periodo interanual.
Por otra parte en diciembre los gastos de capital registraron una contracción de 14,5 %, explicado por la menor ejecución de gastos del Gobierno Regional (-63,0%). Mientras que la inversión pública se contrajo 12,4 por ciento en el periodo interanual.

fecha evento:
Viernes, Enero 19, 2018