Certificación
de Origen

Convenio de delegación de funciones por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Permite a los exportadores de la región acreditar el cumplimiento de los requisitos de origen para beneficiarse de las preferencias arancelarias en el marco de los Tratados de Libre Comercio o Acuerdos Comerciales Internacionales de los cuales nuestro país es parte.

Novedades

¿Qué es el libro de reclamaciones?

Tarifario
Ver más
Certificados que emitimos
Ver más
Requisitos
Ver más
Otras certificaciones
Ver más

Tarifas

  1. 01 Derecho de trámite por cada Certificado de Origen

  2. Tarifa actual

    S/ 36.00 no inc. IGV

Requisitos

Declaración Jurada de Origen
Certificado de Origen debidamente diligenciado
Copia de la factura de exportación o boleta de venta; otros documentos de ser el caso.

El trámite de la Declaración Jurada y Certificado de Origen se realiza en la Ventanilla Única de Comercio Exterior www.vuce.gob.pe.

Para acceder a la VUCE previamente debe crear un usuario y contraseña con la Clave SOL en la página de SUNAT.

Certificados que se emiten

01
Formato EUR 1. ACUERDO COMERCIAL PERÚ – UNIÓN EUROPEA

Se utiliza para las exportaciones de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia).

02
Formato A: Sistema Generalizado de Preferencias

Se utiliza para las exportaciones bajo el Sistema Generalizado de Preferencias – SGP: Australia, Nueva Zelanda, República de Bielorrusia, Federación Rusa y Turquía.

03
Formato ALADI

Destinado para las exportaciones de los países que integran la Comunidad Andina - CAN (Bolivia, Colombia y Ecuador) y para el Mercado Común del Sur - MERCOSUR (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) además de Cuba.

04
Formato ALADI-CHILE

Utilizado para las exportaciones a Chile.

05
Formato Sistema Global de Preferencias Comerciales – SGPC

Este Certificado se utiliza para los siguientes países: Argelia, Bangladesh, Benín, Camerún, Egipto, Filipinas, Ghana, Guinea, Guyana, India, Indonesia, Irán, Irak, Libia, Malasia, Marruecos, Mozambique, Myanmar, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Tanzania, Sri Lanka, Sudan, Trinidad y Tobago, Túnez, Vietnam y Zimbawe

06
Formato TLC PERÚ - CHINA

Destinado para las exportaciones a China. Excepción: Articulo N° 39 (Revisar Articulo 39)

07
Formato ALC PERÚ – KOREA

Se utiliza para las exportaciones a Korea.

08
Formato EUR 1. TLC PERÚ – EFTA

Utilizado para las exportaciones a los países de Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

09
Formato TLC PERÚ – TAILANDIA

Se utiliza para las exportaciones a Tailandia.

10
Formato TLC PERÚ – JAPÓN

Destinado para las exportaciones a Japón.

11
Formato TLC PERÚ – PANAMÁ

Destinado para las exportaciones a Panamá.

12
Formato TLC PERÚ – COSTA RICA

Destinado para las exportaciones a Costa Rica.

13
Formato TLC PERÚ – VENEZUELA

Destinado para las exportaciones a Venezuela.

14
Formato TLC PERÚ – SINGAPUR

Destinado para las exportaciones a Singapur.