El Presupuesto Institucional Modificado representa el presupuesto asignado y actualizado que las entidades del sector público pueden ejecutar durante el [...]
Institucionales | jueves 12 de junio del 2025
Gracias a las gestiones del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Carlos Fernández Fernández el aeropuerto Rodr&iacu[...]
Andina | jueves 12 de junio del 2025
En más de 500 % aumentaron las citas para obtener el pasaporte electrónico en la región Arequipa en el segundo trimestre de 2025, en compar[...]
Revista Lombriz | jueves 12 de junio del 2025
El Banco Mundial otorgará un financiamiento superior a 331 millones 389 mil soles al Estado peruano, canalizado a través del Ministerio [...]
Andina | jueves 12 de junio del 2025
Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) alcanzaron 3,600 millones de dólares en el primer cuatrimestre de este año, refl[...]
Andina | jueves 12 de junio del 2025
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aplicará una reducción de f[...]
El Pueblo | jueves 12 de junio del 2025
El próximo 20 de junio, a las 21:42 horas, comenzará oficialmente la temporada de invierno. Durante esta época, aunque las temperaturas diu[...]
Correo | jueves 12 de junio del 2025
La mina Antapaccay, ubicada en Cusco, podría ampliar su vida útil hasta el año 2052 debido al desarrollo del proyecto Coroccohuayco, que fo[...]
Correo | jueves 12 de junio del 2025
Por primera vez, delegaciones de los cinco continentes asistirán a PERUMIN 37, el cual se realizará en la ciudad de Arequipa del 22 al 26 de setie[...]
Correo | jueves 12 de junio del 2025
El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) arranca con un homenaje al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, principal gestor para que est[...]
Correo | jueves 12 de junio del 2025
Este 24 de junio, más de 200 estudiantes del colegio Gran Libertador Simón Bolívar realizarán la escenificación del Inti Raym[...]
Energiminas | jueves 12 de junio del 2025
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, destacó que el impulso a la industria regional será un eje fundame[...]
Andina | jueves 12 de junio del 2025
Un total de 473.7 millones de dólares pagaron al Estado peruano las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías en e[...]
Andina | jueves 12 de junio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha de[...]
EFE | jueves 12 de junio del 2025
El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró abierto este miércoles a prolongar los plazos más allá del 9 de julio para que[...]
LEY N.° 32379
2025-06-12
Se crea el marco legal para promover la Vivienda de Interés Social (VIS), destinada a personas en pobreza o vulnerabilidad, garantizando su acceso a una vivienda digna. Establece al Ministerio de Vivienda como autoridad competente y define modalidades como compra, construcción y arrendamiento, con requisitos específicos. La norma impulsa el desarrollo de proyectos VIS mediante instrumentos urbanísticos, subsidios, fideicomisos y beneficios tributarios. También introduce la figura de “vivienda única” y refuerza la fiscalización y sanción a cargo del MVCS y la Contraloría. Se modifican y derogan disposiciones de la Ley 31313 para armonizar ambas normativas.
DECRETO SUPREMO N.° 003-2025-IN
2025-06-12
Se aprueba la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal en el Perú al 2030, reemplazando la estrategia de 2014. Su objetivo central es reducir las actividades ilegales vinculadas a la minería sin autorización, así como los delitos conexos, mediante una intervención integral y multisectorial. La estrategia plantea seis objetivos específicos que abordan desde la extracción y comercialización ilegal hasta la fiscalización del transporte de insumos y la acción penal contra organizaciones criminales. Se exige que todas las entidades públicas involucradas presenten planes de acción concretos y articulen esfuerzos bajo el liderazgo de la Comisión Multisectorial creada por el D.S. N.° 143-2023-PCM, con apoyo del Ministerio del Interior.
ORDENANZA MUNICIPAL N.° 005-2025-MDM
2025-06-12
La Municipalidad Distrital de Majes aprobó la creación de la IAL-DIS, instancia que articulará a nivel local la implementación de políticas de desarrollo e inclusión social, en cumplimiento de la PNDIS al 2030 y del D.S. N.º 012-2024-MIDIS. No requiere evaluación previa de planeamiento urbano gracias al principio de celeridad. La IAL-DIS coordinará acciones con entidades del Estado, sociedad civil y programas sociales para cerrar brechas de pobreza, priorizando el desarrollo infantil, la inclusión económica y la mejora del entorno social.